Qué es la firma electrónica?
Es la equivalencia de la firma manuscrita ya que tiene la misma validez legal y está amparada en la Ley de Comercio Electrónico.
Qué es la firma electrónica?
Es la equivalencia de la firma manuscrita ya que tiene la misma validez legal y está amparada en la Ley de Comercio Electrónico.
Como se obtiene ?
La emisión de la firma se realiza sin generar formularios físicos, el proceso es personal y 100% en línea, toda tu información es tratada bajo las políticas de la Ley de Protección de Datos Personales.
Pecios Certificados para Personas Naturales Sin RUC
**Precios varia segun el tipo de usuario
Precios Otros Tipos de Usuarios
1 año - Precio final $22
2 años - Precio final $32
3 años - Precio final $42
4 años - Precio final $52
1 año - Precio final $23
2 años - Precio final $34,5
3 años - Precio final $46
4 años - Precio final $57,6
1 año - Precio final $23
2 años - Precio final $34,5
3 años - Precio final $46
4 años - Precio final $57,6
REQUISITOS
Este Certificado puede ser usados por todo persona en general:
Vigencia de 7 y 30 días, esta firma no puede ser emitida con RUC
Vigencia de 1 a 4 años, esta firma puede ser emitida con RUC o solo con cédula.
Ser mayor de 18 años.
Foto a color de ambos lados de la cédula de identidad o pasaporte en el caso de ser extranjero.
RUC en archivo PDF (opcional para Facturación Electrónica).
Foto de validación de solicitud de la firma electrónica.
Datos de ubicación del solicitante: dirección (Provincia, cantón, calles).
Número celular que reciba mensajes de texto.
Correo electrónico del solicitante.
Vigencia de 1 a 4 años
Foto a color de ambos lados de la cédula de identidad o pasaporte en el caso de ser extranjero.
RUC de la Compañia o Sociedad en archivo PDF.
Nombramiento vigente del representante legal, en archivo PDF.
Escrituras de Constitución o el documento equivalente de la empresa solicitante, en archivo PDF.
Foto Selfie de validación de solicitud de la firma electrónica.
Datos de ubicación del solicitante: dirección (Provincia, cantón, calles).
Número celular que reciba mensajes de texto.
Correo electrónico del solicitante.
Valido de 1 a 4 años
Foto a color de ambos lados de la cédula de identidad o pasaporte en el caso de ser extranjero.
Foto a color de ambos lados de la cédula de identidad o pasaporte en el caso der extranjero del Representante Legal.}
Autorización firmada por el representante legal, donde conste el número, nombre y cargo de todos los solicitantes de la empresa, para la emisión del certificado de Firma Electrónica, en archivo PDF.
RUC en archivo PDF.
Nombramiento vigente del representante legal, en archivo PDF.
Escritura de Constitución o el documento equivalente de la empresa solicitante, en archivo PDF.
Foto Selfie de validación de solicitud de la firma electrónica.
Datos de ubicación del solicitante: dirección (Provincia, cantón, calles).
Número celular que reciba mensajes de texto.
Correo electrónico del solicitante.
CONTACTANOS
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA FIRMA ELECTRONICA
Tu firma electrónica en archivo sirve para los siguientes usos y aplicaciones:
Firmar documentos públicos y privados.
Para Facturación Electrónica desde el portal del SRI o cualquier plataforma privada.
Plataforma Quipux.
Certificar Contratos Electrónicos.
Certificar Pólizas Electrónicas.
Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP).
Obtención de Registro Sanitario y MIPRO.
Superintendencia de Compañías.
Consejo de la Judicatura.
Contraloria del Estado.
REVIT Defunciones.
Correo Seguro (Firma y encriptación de correo).
La firma electrónica en archivo una vez que la descargas, la puedes guardar en tu dispositivo de confianza, hacer las copias que necesites, respaldarla en la nube, tenerlo en tu correo electrónico, asociarlas en app, etc.
Existen varios tipos de Certificados Electrónicos:
Firma en Archivo P12.
Firma en Token.
Firma en la Nube.
Persona Natural sin RUC - (Persona en General - Funcionarios Públicos - Tercera Edad - Discapacitados).
Personal Natural con RUC - (Exclusivo para facturación electrónica).
Representante Legal - (Presidente - Gerente - Administradores)
Miembros de Empresa - (Funcionarios y empleados)
Existen varios aplicaciones compatibles con el Certificado Electrónico de UANATACA, entre ellos estan:
App de UANATACA, versión PC y Movil
App de FirmaEC, versión PC y Movil
App de SecurityData, versión Movil
App Adobe, version PC
Si despues de estampar la firma desde la aplicación FirmaEC no se visualia el código QR, puede tratarse de una falta de actualización del dispositivo desde donde se quiere leer el PDF firmado, en ese caso puede abrir dicho documento desde la aplicación Firefox (click derecho, abri con)
CERTIFICACIONES
Canal acreditado por